martes, 27 de mayo de 2014

Carnívoros del paleolítico: Entelodonte

Los Entelodontes son una familia extinta de mamíferos artiodáctilos similares a los actuales cerdos. Se distribuían en Asia y Norteamérica hace entre 45 y 25 millones de años. Las especies mayores, como Daeodon shoshonensis medían hasta 1.2 metros de altura y pesaban unos 500 kg y era omnivoro.



martes, 20 de mayo de 2014

Carnivoros del Paleolitico:Oso-Perro

Oso-Perro: es un género extinto de mamíferos carnívoros de la familia Amphicyonidae, conocidos como osos-perro. Existieron desde principios del Mioceno, hace 20 millones de años, hasta hace 1,81 millones de años. Se distribuyeron en América del Norte, Europa, Asia y África, existiendo durante aproximadamente 18.19 millones de años.[ De constitución robusta, podía alcanzar los 2 metros de largo. Tenía una cola larga y pesada, cuello grueso, extremidades robustas y dientes similares a los de los lobos. Se han encontrado restos fósiles de Amphicyon en Norteamérica y Europa.

domingo, 18 de mayo de 2014

INICIO: Paleolitico Inferior: Dientes de sable.

Comenzó hace unos 2,5 millones de años y duró hasta hace unos 125-127 000 años. Consta de varias glaciaciones por lo tanto el clima solía ser muy frio, los animales que destacaron fueron los carnívoros como: Tigre dientes de sable: El cerebro del tigre dientes de sable tenía en proporción a su peso un tamaño menor comparado con los grandes felinos actuales; pero a diferencia de estos, tenía un bulbo olfatorio más desarrollado. Esto permite intuir que este felino tenía un buen sentido del olfato. Un ejemplar adulto pesaba entre 55 y 300 kilogramos, según la especie a la que perteneciera. Tenía un cuello muscular y largos colmillos. Su metatarso y cola relativamente corto, indican que era menos rápido que los grandes felinos actuales. En cambio, sus extremidades eran muy potentes; las anteriores estaban dotadas de potentes músculos flexores y extensores y las posteriores estaban dotadas de poderosos músculos aductores que podrían haber contribuido a mantener la estabilidad mientras luchaba con las grandes presas que cazaba.